Tercera Matrícula

¿QUIÉN PUEDE APLICAR A LA TERCERA MATRÍCULA?

El procedimiento lo pueden iniciar estudiantes que pertenezcan a la Universidad de Guayaquil; la solicitud se genera únicamente a través de la plataforma SIUG, por casos excepcionales establecidos en el Estatuto de la UG.

El estudiante puede matricularse hasta por tercera ocasión en una misma asignatura, por una sola ocasión durante su carrera.

La Universidad de Guayaquil fundamenta la excepcionalidad en el análisis académico del desempeño estudiantil; además, por situaciones de caso fortuito o fuerza mayor.

• Desempeño Estudiantil: Promedio general de estudio mayor o igual a 7.4 (calculado sobre las asignaturas aprobadas); siempre y cuando no se trate de la Unidad de Titulación (Integración Curricular).

• Situación por caso fortuito y fuerza mayor debidamente justificada.

Aquellas solicitudes de tercera matrícula que resultaren FAVORABLES, serán presentada ante el Consejo Superior Universitario para conocimiento y aprobación, acorde al Art. 12 del Reglamento de Matrículas, Aranceles y Derechos de la Universidad de Guayaquil.

¿QUÉ REQUISITOS NECESITO PARA SOLICITAR LA TERCERA MATRÍCULA?

Para acceder a la solicitud de tercera matricula en Sistema Integrado de la Universidad de Guayaquil realizará las siguientes validaciones:

a) El estudiante para generar una solicitud de tercera matricula no debe tener más de 10 años con matrícula inactiva.

b) No tener deuda con la institución

c) No tener impedimento académico

d) Tener malla asignada con récord académico

e) Registro de su historial académico.

f) No tener impedimento académico por tercera matricula reprobada

g) Que los documentos personales cargados en el SIUG no estén actualizados.

h) Estudiantes que no tengan actualizado los datos personales u otras informaciones y que pertenecen a carreras no vigentes habilitadas para registros de títulos.

¿CÓMO SE JUSTIFICA LA TERCERA MATRÍCULA?

Todos los justificativos debidamente documentados deberán ser cargados al sistema y deben coincidir con las fechas de pérdida de una de las dos matriculas reprobadas.

Se coteja el cumplimiento de la normativa vigente; la documentación es analizada y revisada en concordancia con el Estatuto de la Universidad de Guayaquil en su Artículo 150; en esta fase se toman en cuentan los indicadores para su validación, considerando las características y requerimientos para cada causal de excepcionalidad

Se revisa el Sistema Académico de la Universidad de Guayaquil (SIUG), en el o los ciclos que el estudiante reprobó una de las dos matrículas anteriores de la asignatura sujeta de tercera matrícula

Scroll al inicio
Ir al contenido